Si trabajás en logística & supply chain, sabés que los errores en el control de ingreso y despacho de mercancías resultan muy costosos:
– Retrasos en las entregas
– Diferencias en el inventario
– Frustración de clientes
– Gestión de logística inversa
Y estos son solo algunos ejemplos del impacto que generan los errores de control de mercaderias en una operación logistica.
¿Sabías que existe una forma de automatizar estos procesos y garantizar un 100% de precisión?
La solución: Implementar tecnología RFID
¿Cómo funciona este sistema?
Se identifica cada ítem, caja o pallet con una etiqueta RFID que posee un identificador único
Se instalan portales RFID en las dársenas de carga y descarga
Los portales RFID están equipados con lectores y antenas que generan un campo de radiofrecuencia capaz de leer etiquetas RFID de los productos a medida que atraviesan el punto de control.
A diferencia de los métodos manuales o el escaneo uno a uno con código de barras, los portales RFID permiten una lectura masiva, automática y en segundos, sin intervención humana.
Esto se traduce en:
– Mayor eficiencia
– Reducción de errores
– Ahorro de tiempo operativo
– Mejor trazabilidad de los movimientos
Eso sí: la implementación de tecnología RFID requiere un conocimiento especializado, ya que deben considerarse variables como el entorno físico, los materiales de los productos y la selección y ubicación de las etiquetas para lograr una lectura confiable.
En el video adjunto podés ver un ejemplo real de cómo controlamos el ingreso y egreso de productos textiles en una empresa de moda, capturando todos los ítems que pasan por el portal en tiempo real y sin contacto.
¿Te interesa implementar esta tecnología en tu operación logística?
Escribinos!
En Telectrónica somos especialistas en la implementación de tecnología RFID en Latinoamérica y podemos ayudarte a lograr una transformación efectiva y exitosa de tus procesos de control
