“No vemos a la tecnología RFID como algo agradable de tener, lo vemos como una herramienta imprescindible para llevar la experiencia minorista al siguiente nivel”
Bob Neville, Vicepresidente de Retail Global en Under Armour
Under Armour Inc. está realizando un gran esfuerzo tecnológico para lograr una visibilidad precisa de las existencias en sus tiendas
Con este objetivo, la compañía de ropa deportiva está implementando la tecnología RFID en sus 400 tiendas propias operadas en todo el mundo
El objetivo de la primera fase del proyecto es sentar una base escalable, tanto operativa como tecnológica para el programa, y lograr una visibilidad precisa de las existencias en las tiendas minoristas de Under Armour
Como resultado, la marca tiene la intención de obtener una disponibilidad de artículos optimizada y lograr mejoras en la eficiencia de los procesos clave del día a día
Los objetivos para las fases futuras del proyecto RFID son impulsar la innovación en las experiencias de los consumidores e identificar oportunidades para aprovechar la tecnología en toda la cadena de suministro de la empresa
Específicamente, Under Armour busca crear una experiencia de compra más fluida y conectada en todos sus puntos de interacción con el consumidor
A partir de lograr un mayor nivel de visibilidad de inventario y alinear sus funciones de planificación de oferta y demanda, Under Armour tiene la intención de brindar una experiencia de compra perfecta
Siguiendo la tendencia de Nike o Lululemon, el minorista de ropa y calzado deportivo ha evolucionado su negocio para depender menos de las tiendas de descuento o grandes almacenes y más de sus propias tiendas y el ecommerce
“En Under Armour, estamos enfocados en hacer crecer nuestros canales de distribución directo al consumidor (DTC). Con eso en mente, es crucial que invirtamos en soluciones que mejoren la experiencia de nuestro consumidor objetivo al comprar en Under Armour”
La decisión de implementar tecnología RFID en Under Armour se suma a la de otras marcas líderes en el segmento de indumentaria deportiva, como Adidas o Nike, confirmando el valor agregado que indiscutiblemente aporta la tecnología RFID al negocio