La mayoría de los retailers invierten sumas significativas para atraer tráfico al punto de venta, optimizar la exhibición y capacitar al equipo de ventas.

Pero hay un espacio clave donde se define la decisión final de compra… y pocas marcas lo están midiendo: “el probador”

Este espacio es donde el cliente decide si compra o no.

Y esa decisión, en la mayoría de los casos, depende directamente de la experiencia.

Lo que no se mide, no se puede mejorar.

En la actualidad, la mayoría de las tiendas no tiene visibilidad sobre lo que realmente ocurre dentro del probador:

¿Cuántas personas ingresan?

¿Con cuántas prendas?

¿Qué artículos solicitan adicionalmente?

¿Cuánto tiempo esperan una respuesta?

¿Cuál es la tasa de conversión del probador a la caja?

Sin estos datos, la gestión del punto de venta se vuelve intuitiva, y basada en percepciones más que en información.

¿Cómo puede la tecnología RFID mejorar esta situación?

Gracias a la identificación de cada artículo con etiquetas RFID, la instalación de lectores inteligentes y la analítica de comportamiento, hoy es posible transformar el probador en una verdadera fuente de insights, como por ejemplo:

– Detectar automáticamente qué prendas ingresan (y salen) del probador.

– Ofrecer talles, colores disponibles y recomendar artículos similares.

– Identificar solicitudes del cliente y notificar al staff en tiempo real.

– Medir tiempos de espera y niveles de atención.

– Correlacionar pruebas, preferencias y ventas efectivas.

Estos datos permiten mejorar la atención, reducir la frustración del cliente y aumentar la tasa de conversión.

Además, ayudan a optimizar el layout, planificar reposiciones y tomar decisiones basadas en datos reales.

El futuro del retail se juega en los detalles y en un entorno omnicanal, cada interacción cuenta.

El probador es sin lugar a dudas uno de los puntos de contacto más rentables, si se gestiona de forma efectiva con tecnología, datos y foco en la experiencia del consumidor

En el video adjunto te mostramos cómo funciona esta aplicación

Si todavía no estás midiendo lo que pasa en tus probadores, es momento de empezar, y nosotros podemos ayudarte!