RFID son las siglas de “Identificación por Radiofrecuencia” y se refiere a una tecnología que utiliza campos electromagnéticos para identificar y rastrear etiquetas (tags) que se pueden adherir a diversos tipos de objetos.

Aunque pueda parecer algo novedoso, esta tecnología fue inventada durante la Segunda Guerra Mundial para usos militares ???? y hoy es una pieza clave en la transformación digital de múltiples industrias.


– Cuáles son los principales beneficios de la tecnología RFID?

1. Lectura masiva de una gran cantidad de etiquetas en segundos.

2. No requiere línea de visión directa (a diferencia del código de barras).

3. Mayor distancia de lectura, ideal para entornos industriales y logísticos.

4. Mayor capacidad de almacenamiento de datos en cada etiqueta.


¿Dónde se aplica la tecnología RFID?

La tecnología RFID es utilizada para automatizar procesos de control y trazabilidad de activos en la cadena de abastecimiento:

* Retail de moda → Control de prendas y gestión de inventarios en tiendas.

* Salud → Trazabilidad de medicamentos, instrumental quirúrgico y textiles hospitalarios.

* Manufactura → Identificación de equipos, herramientas y piezas en producción.

* Logística y distribución → Control de cajas, pallets y activos retornables.
RFID es la base para operaciones más eficientes, precisas y seguras, impulsando la productividad y la rentabilidad de los negocios.

Si estás interesado en conocer más acerca de esta tecnología y cómo puede potenciar tus procesos de negocio, no dudes en contactarnos!