Pallets, cajones plásticos, racks y contenedores reutilizables son esenciales para la operación diaria de muchas empresas.
Pero cuando no hay control ni visibilidad, estos activos se convierten en una fuente de pérdidas y costos ocultos.
Principales desafíos en la gestión de RTIs (Returnable Transport Items):
Poca visibilidad: los activos se pierden o infrautilizan, generando demoras y gastos innecesarios.
Procesos manuales y errores humanos: controles lentos, información desactualizada.
Altas tasas de pérdida o daño: sin seguimiento en tiempo real, los activos desaparecen del circuito logístico.
Falta de datos confiables: provoca faltantes o sobrestock, afectando la eficiencia operativa.
La solución: Tecnología RFID
La Identificación por Radiofrecuencia (RFID) permite digitalizar cada activo y rastrearlo en toda la cadena logística, en tiempo real.
¿Cómo funciona?
Cada activo se etiqueta con un chip RFID que contiene un identificador único.
Los lectores instalados en puntos clave (almacenes, muelles, depósitos) capturan automáticamente su movimiento.
Toda la información se consolida en una plataforma central, brindando visibilidad total y trazabilidad completa.
– Beneficios de implementar RFID en la gestión de RTIs
-Ubicación en tiempo real: reduce pérdidas y robos.
-Automatización del seguimiento: elimina errores manuales y acelera los procesos.
-Mantenimiento predictivo: al conocer el ciclo de vida de cada activo, se prolonga su uso.
-Inventario optimizado: evita sobrestock o faltantes, asegurando un flujo operativo constante.
-Ahorro y eficiencia: menos pérdidas, más control, mejores decisiones.
En Telectrónica somos expertos en soluciones RFID en Latinoamérica.
Si tu empresa depende de activos retornables y querés mejorar su control, reducir costos y ganar eficiencia, podemos ayudarte.
¡Contactanos y descubrí cómo la tecnología RFID puede transformar tu operación!
