En el ámbito de la salud, el monitoreo de la ropa utilizada por los pacientes y los profesionales representa un aspecto crítico en el cuidado de las personas.
Sábanas, toallas, batas, uniformes y ropa de quirófano deben ser correctamente lavados y desinfectados para que puedan ser utilizados de forma segura.
Debido a la alta rotación de estas prendas textiles y los estrictos protocolos de sanidad que debe cumplir la industria de la salud para la seguridad de sus pacientes y trabajadores, cada vez más hospitales, clínicas y sanatorios requieren optimizar sus operaciones internas relacionadas con la manipulación de todos los activos textiles.
Los controles tradicionales requieren el conteo manual de cada una de las prendas que se reciben y se envían al lavadero, lo que insume una gran cantidad de recursos y tiempo.
Pero ¿cómo puede un hospital realizar de manera eficiente y confiable el control sanitario de miles de prendas textiles distribuidas en múltiples edificios, pisos y habitaciones?
La forma más práctica es utilizando la tecnología RFID.
La identificación de cada activo textil con un chip de radiofrecuencia permite trazar cada prenda dentro del circuito logístico y asegurar que ha cumplido los protocolos de higiene requeridos antes de ser utilizada.
Paralelamente, esta solución permite llevar un registro histórico de los ciclos de uso de cada prenda y generar alertas automáticas cuando un activo textil se encuentra perdido o fuera del circuito preestablecido.
Con el objetivo de incrementar la eficiencia en la administración del inventario de los activos textiles y optimizar la productividad de estas operaciones en el sector de la salud, Telectrónica desarrolló la solución “Smart Linen RFID”.
¿Cómo funciona el sistema?
Cada activo textil es identificado con tags RFID, colocados desde su confección, y luego controlados de forma automática en cada una de las instancias del proceso logístico, tanto en las clínicas como en el lavadero.
Principales beneficios de utilizar esta herramienta:
– Incrementar significativamente la productividad del staff
– Eliminar los controles manuales y minimizar los errores
– Conocer la disponibilidad de inventarios en tiempo real y evitar quiebres de stock
– Realizar controles de inventario con una sola persona y en cuestión de minutos
– Eliminar riesgos de propagación de organismos o bacterias, salvaguardando la salud de los trabajadores
– Reducir la pérdida de activos y eliminar compras innecesarias
En el video adjunto demostramos cómo se puede controlar el ingreso de ropa sucia al lavadero, leyendo de forma automática la información correspondiente a cientos de prendas textiles en cuestión de segundos.
Si estás interesado en conocer más acerca de nuestras soluciones basadas en tecnología RFID para el sector de la salud, ¡no dudes en contactarnos!
