A partir de 2022, Walmart decidió dar un paso adelante en su eficiencia operativa implementando etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID) en una gran variedad de categorías.
La misma tecnología que hace algunos años parecía haber quedado en segundo plano, ha vuelto con más fuerza.
¿Por qué?
Porque las discrepancias en el inventario generaban quiebres de stock, causando cancelaciones, sustituciones de última hora y pérdidas en ventas.
Con la implementación de tecnología RFID, Walmart busca transformar su cadena de suministro, optimizando el rastreo de artículos a través de toda su red de tiendas y centros de distribución, y mejorando la experiencia de compra de sus clientes.
¿Qué cambió para que esto fuera posible?
El precio de los chips RFID ha disminuido significativamente, permitiendo a Walmart retomar su uso en categorías como ropa y calzado
Gracias al éxito de este proyecto, Walmart extendió el uso de RFID a otras categorías:
– Artículos para el hogar
– Decoración de interiores
– Ropa de cama
– Muebles y almacenaje
– Electrónica de consumo
– Neumáticos y accesorios para automóviles
Con esta implementación, Walmart se suma a gigantes como Target, Macy’s y Tesco en la adopción de RFID, marcando un antes y un después en el sector retail.
Esta tecnología “invisible” está revolucionando la forma en que los retailers gestionan sus inventarios y optimizan la experiencia del cliente.
¿Qué opinas?
Te invito a ver el video adjunto
