Este es un comentario que recibimos a menudo al conversar con distintas empresas que buscan optimizar la gestion de sus inventarios y contar con mayor visibilidad y trazabilidad sobre sus activos.

Quisiera compartir tres puntos clave basados en mi experiencia:

1- RFID cuenta hoy con estándares globales y una amplia oferta de fabricantes de etiquetas y lectores.

2- Su adopción a nivel global es masiva en empresas de diversos sectores como el retail, salud, manufactura industrias, logística, agro y muchas otras.

3- En 2024 se vendieron más de 50 mil millones de tags RFID al año, lo que ha permitido una importante reducción de costos.

¿Es muy costosa esta tecnología?

Todo depende de con qué se la compare.

Si bien frente a otras alternativas de identificación como el código de barras, la “etiqueta” resulta un poco más costosa, el verdadero valor de RFID radica en los beneficios operativos que genera:

– Mayor eficiencia y productividad

– Reducción de pérdidas y mermas

– Menores compras innecesarias

– Inventarios optimizados y visibles en tiempo real

– Incremento en ventas y mejor experiencia del cliente

En la imagen adjunta, pueden ver una blusa cuyo precio es de USD 3

La foto fue tomada en en una tienda de Walmart, en USA

(A partir de 2022, Walmart decidió dar un paso adelante en su eficiencia operativa implementando etiquetas RFID en una gran variedad de categorías como indumentaria, artículos para el hogar, ropa de cama, muebles y almacenaje, electrónica de consumo, neumáticos y accesorios para automóviles)

Este es un claro ejemplo de cómo la tecnología RFID ya forma parte de la operación diaria de grandes marcas a nivel global.

Si estás evaluando implementar RFID, no deberias medir el retorno de la inversión basandote únicamente en el costo de la etiqueta, sino calculando los múltiples beneficios y ahorros que esta tecnología te permitira obtener en tu operación.

Si estas interesado en analizar el retorno de inversión de RFID para tu empresa, no dudes en contactarnos!