Cada vez más consumidores eligen retirar en tienda las compras realizadas en línea
Esta modalidad de venta tiene múltiples beneficios para el retail:
1- Experiencia de compra: los clientes que compran en línea desean acceder a su compra en el menor tiempo posible.
Brindarles la opción de retirar su producto en la tienda de su preferencia es una forma de asegurar su satisfacción.
2- Visitas a la tienda: en un contexto donde el tráfico está cayendo, brindar la opción de retiro en tienda permite incrementar las visitas y generar ventas incrementales.
3- Mayor rentabilidad: cuando el producto es retirado por el cliente, se reduce el costo logístico del envío, incrementando el margen de rentabilidad de las ventas en línea.
4- Mejorar la tasa de conversión online: la mayoría de los consumidores eligen comprar sólo en aquellas marcas que brindan esta opción de compra.
No obstante, para brindar la opción de retiro en tienda de forma efectiva, resulta imprescindible poder confiar en la disponibilidad y ubicación del stock.
Las empresas que tienen grandes distorsiones entre la información de su sistema y la existencia “real” de productos en su inventario, enfrentan múltiples desafíos al ofrecer el servicio de retiro en tienda:
-Órdenes que no pueden ser entregadas
El cliente realiza la compra online, pero al momento de preparar el pedido en tienda, el producto no está disponible, lo que genera cancelaciones y obliga al equipo a gestionar devoluciones.
– Pérdida de confianza del cliente
Si un cliente va a retirar un producto que no está, se siente frustrado, lo que afecta la percepción de la marca y disminuye la probabilidad de recompra.
– Incremento en devoluciones, reclamos y reembolsos
Los errores de entrega generan que el área de atención al cliente se vea saturada con reclamos, elevando los costos de operación.
– Ineficiencia logística y de personal
Los colaboradores en tienda deben buscar productos que no están o están mal ubicados, lo que genera tiempos muertos y pérdida de productividad.
– Impacto financiero
Las quiebras de stock invisibles provocan pérdidas de ventas y sobrecostos logísticos. También se genera exceso de stock en algunas tiendas y faltantes en otras, afectando la eficiencia del inventario total.
¿Cual es la solución a este problema? ¿Cómo podemos lograr una mayor precisión y confiabilidad sobre nuestros inventarios?
– La implementación de tecnología RFID es la forma más efectiva para:
– Lograr precisión de inventario superior al 99%
– Tener visibilidad en tiempo real por tienda y canal
– Habilitar con confianza servicios como el retiro en tienda
– Reducir cancelaciones, errores y reclamos
– Mejorar la experiencia del cliente y las tasas de conversión del ecommerce
Si estas interesado en conocer cómo la tecnología RFID puede ayudar a tu negocio, no dudes en contactarnos!