Gestionar activos retornables (RTIs) como pallets, cajones plásticos y contenedores reutilizables es un desafío que muchas empresas enfrentan diariamente
La falta de visibilidad, los procesos manuales de control y las pérdidas constantes generan costos innecesarios y retrasos operativos.
¿Cuáles son los principales desafíos en la gestión de activos retornables?
– Poca visibilidad de activos: Los RTIs suelen perderse o infrautilizarse, generando costos y retrasos.
– Procesos manuales laboriosos y propensos a errores, que dificultan la eficiencia operativa.
– Altas tasas de pérdida y daño: Sin seguimiento en tiempo real, los activos se pierden o dañan con mayor frecuencia, impactando en el presupuesto.
– La falta de información clara genera quiebres por faltantes, o excedentes de inventario para mitigar este riesgo, afectando el flujo operativo.
Nosotros tenemos la solución! Tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia)
¿Cómo funciona este sistema?
– Cada activo se identifica con una etiqueta RFID que contiene un identificador único, convirtiéndolo en un “activo digital”. Esto permite rastrearlo de forma precisa a lo largo de toda la cadena de suministro.
– Puntos de lectura estratégicos se instalan en ubicaciones clave dentro de la operación logística, como almacenes, muelles de carga o zonas de distribución. Estos puntos de lectura capturan automáticamente la información de cada activo cuando pasa por ellos, proporcionando visibilidad en tiempo real.
– Toda la información recopilada por los lectores se envía a nuestro sistema central, que permite visualizar la ubicación, el estado y el historial de los activos de manera inmediata y precisa.
¿Cúales son los beneficios de implementar tecnología RFID para el control de activos retornables?
– Las etiquetas RFID brindan datos precisos sobre la ubicación de los activos en toda la cadena de suministro en tiempo real, reduciendo pérdidas y robos.
– RFID elimina los errores humanos al automatizar el seguimiento, haciendo el proceso más eficiente y confiable.
– Al poder monitorear el ciclo de vida de cada RTI, es posible realizar un mantenimiento predictivo y extender su vida útil.
– Mantener niveles óptimos de inventario, evitando problemas de sobrestock o faltantes y asegurando un flujo operativo sin interrupciones.
– La implementación de tecnología RFID es una verdadera revolución en la gestión de activos retornables!!.
Gracias a una mayor visibilidad, automatización y control, las empresas pueden reducir pérdidas, optimizar costos y mejorar su eficiencia operativa
¿Te interesa conocer más acerca de esta solución?
¡No dudes en contáctarnos, nosotros somos expertos en la implementación de Tecnología RFID en Latinoamérica y podemos ayudarte!