El Zoológico de Cincinnati fue fundado en 1875 y es uno de los más antiguos de los Estados Unidos

El Zoo detecto que los pinguinos necesitaban nadar más seguido, ya que estar demasiado tiempo parados puede ocasionarles afecciones en la salud

Después de décadas de ensayar diversas estrategias sin resultados, considersron implementar la Tecnología RFID

Los especialistas del zoologico colocaron un lazo con un Tag RFID en cada una de las alas de los pinguinos, con el objetivo de obtener información sobre la cantidad de tiempo que se encuentran nadando y conocer también con que otros pinguinos interactuan

Gracias al sistema RFID, los cuidadores descubrieron que cuando el agua se encuentra más caliente, los pingüinos nadan más.

Por lo tanto, se instalaron piedras calientes para calentar la piscina y así promover la natación

Adicionalmente, el zoológico está planificando instalar un display interactivo frente a su hábitat, de modo que cuando un pingüino pase por allí sea identificado automáticamente y los espectadores accedan a su información (su nombre, sus colores, cuánto ha nadado, etc.)

Cabe destacar que el zoológico de Cincinnati es el único en el mundo que utiliza Tecnología RFID para el seguimiento de pingüinos